Impronte | Marketing que conecta Impronte | Marketing que conecta Impronte | Marketing que conecta
  • Inicio
  • Propuesta
  • Nosotros
  • Servicios
  • Proyectos
  • Clientes
  • Testimonio
  • Blog
  • Contacto

Blog

  • Agosto 16
  • Blog
  • Por: Eduardo Muñoz
Inteligencia electoral aplicada

La inteligencia electoral como concepto busca un manejo eficiente de los recursos materiales, humanos y de capital en una elección, mediante el uso correcto de los mismos en las áreas dentro del territorio de un municipio, distrito, estado o nación. Para que la inteligencia electoral funcione, se requiere cumplir a cabalidad con los siguientes 4 puntos:


  • Conocer a los candidatos
  • Control territorial
  • Promoción
  • Propaganda

Conocer a los candidatos: conocimiento profundo de los candidatos rivales dentro de la elección, su nivel de conocimiento, su intención de voto, que candidatos tienen similitudes en sus perfiles, ya que competirán por el mismo tipo de electores, sus fortalezas, pero sobre todo sus debilidades como candidato, para tomar ventaja en el momento preciso para ganar la elección. Esto también nos indica si es necesaria una estrategia de polarización para diferenciarnos de nuestros oponentes.


Control territorial: Se trata de concentrar los esfuerzos en las zonas o secciones electorales donde el candidato o partido, está menos posicionado. No tiene sentido continuar invirtiendo en secciones electorales que, de antemano sabemos que no podemos ganar, o en las que ya tenemos consolidada nuestra ventaja, debemos invertir y trabajar más, en las zonas con el número más alto de electores indecisos y que sean electoralmente rentables (mayor número de votantes potenciales), que se traduzcan en un número de votos que puedan definir una elección.

Promoción: De la mano con el control territorial, debemos invertir en fortalecer la estructura electoral donde somos más débiles, con un mayor número de operadores políticos, promotores al voto o incluso colocar candidatos a regidores de estas secciones electorales, siempre que garanticen la meta de votos necesarios para ganar esta o varias secciones electorales.



Propaganda: Generar propuestas de campaña dirigidas a escuchar y atender las necesidades específicas de cada sección electoral, hechas a la medida de cada barrio o comunidad, entender las características demográficas y socioeconómicas de las mismas, colocar un mayor número de materiales publicitarios, con mensajes e imágenes dirigidas a los segmentos previamente identificados, para que los electores vean y escuchen las propuestas hechas a la medida de esta localidad, barrio o colonia.

Si te interesa conocer más de como aplicar estas estrategias comunícate con nosotros al WhatsApp: wa.me/2221757170, Telegram https://t.me/eduardomunozz o al correo: contacto@impronte.mx Con gusto podemos asesorarte.


Volver al blog   Siguiente artículo
Empresa
  • Propuesta
  • Nosotros
  • Servicios
  • Proyectos
Clientes
  • Clientes
  • Testimonios
  • Blog
  • Contacto
Contáctanos
Paseo Sinfonía Plaza Opera Piso 3 local 3-13, Distrito Sonata, Lomas de Angelópolis Puebla.
222 175 7170
(222) 889 23 58
contacto@impronte.mx
Impronte | Marketing que conecta

© 2021 Impronte - Marketing que conecta | Design By: Posibilidades

Contáctanos vía Whatsapp
Síguenos en Facebook
Visita nuestro Instagram